Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
La solidaridad, futuro de la educación
llibres
La soli­da­ri­dad, futuro de la edu­ca­ción
La publi­ca­ción con­junta de UNESCO y CLAYSS La soli­da­ri­dad como futuro de la edu­ca­ción pone en diálogo el docu­mento de la Unesco Rei­ma­gi­nar jun­tos nues­tros futu­ros con la teo­ría y la práctica del apren­di­zaje ser­vi­cio. Dos obras lla­ma­das a mar­car una nueva época en edu­ca­ción.

Esta publi­ca­ción es una ini­ci­a­tiva con­junta de la Ofi­cina de UNESCO para Amé­rica Latina y el Caribe y CLAYSS. La obra pone en diálogo el reci­ente docu­mento de la UNESCO "Rei­ma­gi­nar jun­tos nues­tros futu­ros. Un nuevo con­trato social para la edu­ca­ción. Informe de la comi­sión inter­na­ci­o­nal sobre los futu­ros de la edu­ca­ción." con la teo­ría y práctica del apren­di­zaje-ser­vi­cio.

Este docu­mento de UNESCO, ori­gi­nal­mente publi­cado en 2021 y tra­du­cido al cas­te­llano en 2022, es el pri­mero que men­ci­ona explí­ci­ta­mente a la pro­pu­esta peda­gó­gica del apren­di­zaje-ser­vi­cio, si bien ya en ante­ri­o­res docu­men­tos se hacía refe­ren­cia indi­recta a ella como "enfo­ques basa­dos en la comu­ni­dad".

Qui­si­é­ra­mos evi­den­ciar de qué manera la pro­pu­esta de edu­ca­ción para el futuro de UNESCO se puede ya veri­fi­car como práctica en muc­has ins­ti­tu­ci­o­nes edu­ca­ti­vas, que des­ar­ro­llan proyec­tos de apren­di­zaje-ser­vi­cio soli­da­rio aún en los con­tex­tos de mayor vul­ne­ra­bi­li­dad.

En estas expe­ri­en­cias, la soli­da­ri­dad deja de ser sólo con­te­nido de apren­di­zaje, para trans­for­marse en pro­ceso edu­ca­tivo, en peda­go­gía para apren­der a solu­ci­o­nar pro­ble­mas com­ple­jos de la rea­li­dad, y usar a los ODS como "cur­rí­culo" de la edu­ca­ción del futuro.

Estas prácti­cas son pro­fun­da­mente inno­va­do­ras, como lo señalan los exper­tos que las comen­tan, y espe­ra­mos que pue­dan ser ins­pi­ra­do­ras para muc­has otras ins­ti­tu­ci­o­nes edu­ca­ti­vas.

Este libro se estruc­tura en torno a nueve afir­ma­ci­o­nes que hace el docu­mento de la UNESCO, que se vin­cu­lan direc­ta­mente con el apren­di­zaje-ser­vi­cio, sus fun­da­men­tos y su práctica. Luego de dos tex­tos intro­duc­to­rios, que pre­sen­tan sin­té­ti­ca­mente al docu­mento sobre los futu­ros de la edu­ca­ción y a la peda­go­gía del apren­di­zaje-ser­vi­cio soli­da­rio, cada uno de los nueve capí­tu­los toma una frase del docu­mento como refe­ren­cia para pre­sen­tar expe­ri­en­cias de ins­ti­tu­ci­o­nes edu­ca­ti­vas ibe­ro­a­me­ri­ca­nas vin­cu­la­das a esa afir­ma­ción, comen­ta­das por exper­tos.


La soli­da­ri­dad como futuro de la edu­ca­ción

Rei­ma­gi­nar jun­tos nues­tros futu­ros.


-----

Més con­tin­guts sobre:
apre­nen­tatge ser­vei

impri­mir